top of page

Trasplante de tus plantas

  • VITROPIC
  • 21 nov 2015
  • 2 Min. de lectura


Las plantas nunca dejan de crecer y siempre nos vemos obligados a trasplantar porque no tiene el suficiente espacio ni nutritivos para desarrollarse ya que si no tiene el espacio no crecerá ni lucirá sana y cuando llega este momento todos nos preguntamos cuales son las indicaciones para trasplantar y tenemos miedo de afectar nuestra planta , así que a continuación te daremos las indicaciones básicas para tu trasplante de plantas sea exitoso.


¿Cuándo tienes que trasplantar?


El momento más indicado para el trasplante es justo antes de que la planta forme nuevos brotes. A menudo el final del invierno representa el mejor momento.


¿Qué necesitas?


Como lo mencionan en un artículo en Planfor.es para trasplantar, necesitará una mezcla adaptada a las necesidades de la planta a trasplantar: un mantillo de buena calidad, por ejemplo. En general trasplantamos la planta en una maceta ligeramente más grande que el precedente, de 2cm por ejemplo. Igualmente hay que desenredar las raíces (es importante): una zarpa de mano o si no un viejo tenedor al cual torcemos el mango.


¿Cómo lo hace?


Empiece sacando la planta de su antigua maceta. Si la maceta tiene un cuello más estrecho que el resto, el cepellón no saldrá desmoldándose, hay que cortar las raíces, no hay otra solución! Con la zarpa, retire la tierra peinando las raíces, como si almohazara la crin de un perro. No tema poner las raíces al desnudo, retirando la tierra sobre 3 cm de ancho o más.

En el fondo de la nueva maceta, ponga una capa de drenaje y un poco de tierra como si se tratara de una nueva plantación. Ponga la planta, sosteniéndola con una mano. Con la otra, mueva el mantillo nuevo de forma que rellene el espacio entre el cepellón y la pared de la maceta. Haga bajar el mantillo en este espacio estrecho y apriételo. No deben quedar bolsas de aire. Después añada tierra hasta unos centímetros bajo el borde de la maceta (no se llena nunca hasta el borde). Riegue después empapando la base de la planta (esto permite igualmente de rellenar eventuales bolsas de aire). No fertilice nunca antes de que pasen unos meses.


 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Recent Posts
Archive
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page